
El “rap” es un género musical que cada día adquiere mayor trascendencia en el país
Escrito por: félix manuel vásquez
Decíamos hace más de cuatro años, la importancia del merengue urbano y que le estaba pisando los talones al merengue tradicional.
Recuerdo haber leído unas declaraciones de mi amigo Villalona, quien decía: “que eso no tenía mucha importancia, ya que eso se consumía solo en los barrios”, al que respondí diciéndole que: en los barrios es donde esta la mayoría de la población dominicana.
Han pasado casi cinco años de ello y el tiempo me dio la razón! El merengue urbano a penetrado de una forma fuerte pero continua en el gusto popular y esta ahí plantado, teniéndolo que tomarlo en cuenta y no solo con premiaciones, sino con es seguimiento de su evolución en el día a día.
La música urbana en República Dominicana todo los días adquiere colores muy interesantes, por desgracia, la gran mayoría no tienen manejadores, hacen una labor en solitario, dándose a conocer por medio de blogs o páginas virtuales: alofokemusic.net, con más de 100 mil visitas diarias, en donde pocos programas de televisión, radio y periódicos locales se dan el lujo de manejar tales números; villamellaonline.com y mundord.com entre muchos más. Pero fundamentalmente se dedican a la tiradera entre los ellos, en los últimos tiempos ha bajado en gran medida, gracias a la evolución de los interpretes y compositores, los grandes éxitos musicales del momento tanto en el plano internacional como nacional, fusionado el rap-regueton con ciertos toques sutiles del RyB y Soul, esto ha permitido que este género se abra a un público más amplio.
No existe un periodista que se tome un poco de tiempo en plantear las cosas que están pasando en este género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario